Se comunica que la próxima semana sólo habrá clase el lunes 5 y el miércoles 7 de diciembre.
El martes 6, jueves 8 y viernes 9 de diciembre de 2016 (Puente de la Inmaculada)son festivos para nuestra Comunidad Escolar, por lo que volvemos el lunes 12 de diciembre.
Haz clic en la imagen y conoce como lo celebramos en nuestro Colegio
Los Derechos del Niño fueron formalmente reconocidos luego de la Primera Guerra Mundial con la adopción de la Declaración de Ginebra en 1924. El proceso de reconocimiento de estos derechos continuó luego gracias al trabajo de las Naciones Unidas y la Declaración de los Derechos del Niño de 1959.
La admisión de los Derechos del Niño se concretó definitivamente el 20 de noviembre de 1989 con la aceptación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que representa el primer texto de compromiso internacional que reconoce legalmente todos los derechos fundamentales de los niños.
Despues de 5 horas de jornada electoral y una vez realizado el escrutinio, el nuevo Consejo Escolar queda compuesto por los siguientes miembros (sector padres):
1º Carolina Ruiz Sampedro 37 votos
2º Rafael Hernández Caballero 36 votos
3º Irene Florencio Elías Buiza 35 votos
4º Rocío García Guisado 31 votos
5º Rocío Domínguez Morgado 24 votos
6º Isabel Leal Fernández 23 votos
¡Enhorabuena a los nuevos miembros! Dar las gracias a las 78 personas que han ejercido su derecho al voto y sobre todo a las personas que han estado en las mesas electorales.
El miércoles 2 de noviembre de 2016 se celebraránelecciones al Consejo Escolar de nuestro Centro. El listado definitivo de candidatos y candidatas en el sector padres, madres y tutores legales ya está publicado en el tablón de anuncios del Centro y hasta el 29 de octubre se desarrolla la campaña electoral.
La mesa electoral se ubicará en la entrada del Centro (puerta B, junto al ascensor) en horario de 2 a 7 de la tarde. Tienen derecho a voto todos los padres, madres y/o tutores legales de nuestro alumnado. Para votar es obligatorio venir provisto de DNI o pasaporte.
El acto de acudir a votar, además de ser un derecho, puede resultar una magnífica ocasión desde el punto de vista educativo si lo hacemos acompañados de nuestros hijos e hijas. Aprenderán lo importante que es la participación y les iremos inculcando los valores democráticos que inspiran nuestra sociedad.
Deseando una elevada participación, les saludamos afectuosamente.
El Servicio dispone de 120 plazas y se realizará de lunes a viernes en horario de 14.00 a 16.00 horas y en el que se pretende que sea continuación de la tarea educativa. Terminado este Servicio los alumnos, bien son recogidos por sus padres o se reincorporan a las Actividades Extraescolares. Este Servicio está atendido por monitores y/o profesores del Centro. El menú mensual se encuentra en el tablón de anuncios del centro y serán entregados a los usuarios, no obstante, podrán descargarlo de nuestra web.
El comedor escolar debe entenderse como un servicio educativo que completa la labor del centro docente (Normas del Comedor. Derechos y Deberes), por lo que en él debe desarrollarse las siguientes funciones:
Todas aquellas familias que tengan hijos/as ADMITIDOS en algún servicio del Plan de Apertura (Aula Matinal, Comedor y Actividades Extraescolares),puedan solicitar una bonificación del precio del servicio, cuya cuantía variará en función de los niveles de renta de la unidad familiar y que determinará la Delegación Territorial de Educación. Para ello han de cumplimentar elAnexo V (que se puede descargar o pedir en el Colegio) y entregarlo del 1 al 7 de septiembre en el Centro.
Durante el curso 2016/17 desarrollaremos el proyecto de anticipación lingüística en lengua inglesa con la la incorporación al centro de otra especialista de Inglés para aumentar las horas de Inglés en el primer ciclo de educación primaria (cómo se hace en segundo y tercer ciclo) , y se anticipará la enseñanza del idioma desde educación infantil, buscando un bilingüismo real.
La implantación de la Segunda Lengua extranjera en la etapa de educación Primaria se llevará a cabo conforme a la planificación que efectúe para cada curso escolar la Consejería competente en materia de educación, en todos los centros que impartan dicha etapa educativa de conformidad con el siguiente calendario:
a) en el curso escolar 2016/17 se implantará en los cursos tercero y quinto.
b) en el curso escolar 2017/18 se implantará en los cursos cuarto y sexto.
c) en el curso escolar 2018/19 se implantará en los cursos primero y segundo.